|
El Petróleo en
Panamá
El
ministro de Comercio e Industria (MICI), Roberto Henríquez,
estimó que para los próximo 20 años, una extracción al
equivalente de US$90 mil millones, le dejarían a Panamá US$20
mil millones en concepto de regalías e impuesto sobre la renta.
La provincia panameña de Darién posee un depósito de petróleo de
considerable tamaño, según un estudio dado a conocer por el
ministro de Comercio e Industria (MICI), Roberto Henríquez.
"Un estudio realizado por expertos venezolanos y financiado por
la Corporación Andina de Fomento para investigar si había
petróleo o no en Panamá y además para establecer si era rentable
confirmó la noticia que hoy (martes) estoy dando a conocer",
manifestó a la edición matutina de Telemetro Reporta.
Se estima para los próximo 20 años una extracción de US$90 mil
millones que le dejarían a Panamá US$20 mil millones en concepto
de regalías e impuesto sobre la renta.
Añadió que en estos momentos Panamá está en una etapa inicial
porque hay que profundizar unos estudios y realizar una
licitación.
El ministro Henríquez dijo que el terreno tiene que volver a ser
propiedad del Estado y convertirlo en un parque como en un
principio se tenía previsto.
Según la Secretaría en los últimos años en Panamá se han
perforado más de 36 pozos para investigaciones de este tipo en
un marco de casi 10 mil kilómetros cuadrados.
|
Nuevas Tecnologías - Combustible y Derivados
- Equipos y Materiales Petrolero
Seguridad Industrial y Personal - Insumos
Químicos
Fondos Mercantiles - Herramientas. Más
Info
>>> |
|