El Petróleo en
Cuba
El
inicio de la exploración petrolera en Cuba data de 1881, año en
que se perforó el primer pozo petrolero en Cuba, en el área de
Motembo, extremo occidental de la provincia Villa Clara. Este
pozo descubre petróleo muy ligero (más de 40°API), y se perforó
a poca profundidad, debido a los métodos que se poseían de
percusión por cable, pero sin dudas este hallazgo motivó la
exploración por numerosas empresas norteamericanas que entonces
operaban en en la Isla, pero cuyo objetivo esencial era la
explotación de asfalto, que se obtiene en superficie, como una
mina a cielo abierto.
"Se trata de la destrucción de un campo petrolero: el crudo
fluye hacia la superficie, allí se combina con el oxígeno y
pierde propiedades, se hace más viscoso, más denso". Entre
finales del siglo XIX y principios del XX se exportaban
anualmente toneladas de asfalto cubano hacia los Estados Unidos
para pavimentar calles de sus grandes ciudades.
|
Hora actual en
Habana, Cuba |
|