Publicada en

Wintershall Dea amplía su presencia en el sector petrolero de México.

Wintershall Dea ha firmado un acuerdo con Hokchi Energy, la filial mexicana de Pan American Energy, para adquirir una participación no operada del 37% en el bloque Hokchi, con una opción condicional para aumentar su participación hasta el 40% en una etapa posterior.

De esta manera, Wintershall Dea amplía su presencia en México y consolida su posición como una de las principales empresas independientes de gas y petróleo en el país. A través de esta adquisición, Wintershall Dea se convertirá en el segundo mayor tenedor de participaciones en el bloque Hokchi, después del operador Hokchi Energy.

Thilo Wieland, miembro de la Junta Directiva de Wintershall Dea responsable de América Latina, destaca: «México es un país en crecimiento para Wintershall Dea, y la adquisición de la participación en el bloque Hokchi es una clara señal de ello. Con Hokchi, estamos ganando un activo productor que cumple plenamente con nuestros requisitos estratégicos, también en términos de eficiencia y emisiones. Estamos entusiasmados por continuar y ampliar nuestra asociación con Hokchi Energy y su accionista Pan American Energy».

El bloque Hokchi fue adjudicado en la ronda de licencias 1.2 de México y es operado por Hokchi Energy. El bloque de aguas someras se desarrolla como un tie-back submarino a dos plataformas marinas, Satélite y Central, y se puso en marcha en mayo de 2020 tras una campaña de evaluación.

El flujo del pozo se conduce a lo largo de una distancia de 24 kilómetros desde las dos plataformas marinas hasta una instalación de procesamiento en tierra donde se separa y trata el petróleo y el gas para su posterior venta a la empresa estatal mexicana Pemex. El bloque es un contribuyente clave a la producción total liderada por empresas privadas en México.

Martin Jungbluth, Director General de Wintershall Dea en México, subraya la importancia de este nuevo activo: «El bloque Hokchi se encuentra en la Cuenca del Sureste, donde ya tenemos una sólida cartera de licencias prometedoras y que, por lo tanto, nos resulta familiar. Está cerca de nuestros descubrimientos de Zama, Polok y Chinwol, así como de nuestro propio bloque de exploración 30. Estamos deseando aportar nuestra experiencia y trabajar junto con el operador para producir de forma eficiente y segura el bloque Hokchi».

En México, Wintershall Dea y Hokchi Energy ya son socios en el bloque 2, situado en el sureste del Golfo de México. En Argentina, Wintershall Dea y Pan American Energy también tienen una asociación de larga data. Ambas empresas comparten el enfoque de la producción eficiente, la innovación tecnológica, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible de los activos en los que participan.

La transacción está sujeta a la obtención de las aprobaciones gubernamentales, incluyendo la de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), y se espera que se cierre antes de que finalice el primer trimestre de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *